El mejor pan de molde | OCU

2022-05-14 17:39:28 By : Mr. Frankie Zhao

Identifícate para ver contenidos personalizados

Más de 150 expertos y abogados para informarte de tus derechos.

El pan está presente en nuestra dieta mediterránea. Si te gusta el pan de molde, elige uno que esté tierno y rico, que no se pase de sal, mejor con fibra. Y no pagues en exceso: hemos analizado 34 muestras de pan de molde, blanco, integral y multicereales, para ayudarte a escoger bien. Ya te adelantamos que los integrales (y multicereales) son los más recomendables.

En muchas casas se llama “pan bimbo” al pan de molde. Y es que Bimbo fue la primera marca de pan de sándwich en rebanadas, uniformes y cuadradas, de miga tierna y suave. Durante muchos años solo conocimos el pan de molde blanco. Hoy es posible encontrar otras variedades: blanco con y sin corteza, integral, con semillas y cereales, sin gluten, etc. Y de muchas marcas.

Tras estudiar el mercado para conocer cuáles son los productos más vendidos, llevamos al laboratorio 34 panes de molde de tres variedades: blanco con corteza, integral y con semillas y cereales. Los resultados del análisis señalan grandes diferencias entre productos, pues unos panes son más tiernos que otros, con más fibra, con mejor punto de sal, con menos aditivos, con mejores grasas… Además, un panel de expertos catadores ha realizado una prueba sensorial de los panes en el momento de la compra y en la fecha de consumo preferente para destacar las características de cada uno e indicar cuáles envejecen peor.

Si quieres sabeer cuáles son los panes de molde mejor valorados y los que tienen la mejor relación calidad/precio, entra en el

COMPARADOR DE PANES DE MOLDE

En el análisis nos fijamos de modo particular en la cantidad de fibra, ya que la fibra tiene un papel fundamental en la dieta. Los cereales integrales aportan fibra insoluble (frente a la soluble que suele provenir de frutas y verduras) y esta fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

En un grano de trigo se pueden separar sus tres partes: el salvado (cubierta exterior, rica en fibra), el germen (la semilla, rica en grasas) y el endospermo (rico en almidón).

El pan blanco se elabora con harina refinada, que solo lleva endospermo, mientras que el pan integral se hace con harina de grano completo. Es de esperar que el pan blanco tenga un aporte de fibra bajo, en contraposición a los panes integrales o los multicereales. Y así es en general, por eso desde OCU coincidimos en que la opción más saludable es optar por panes integrales o multicereales.

No obstante, hay productos que rompen con esta regla:

Con 8, 12, 14 e incluso 15 variedades de cereales y semillas: así se anuncian muchos panes de molde multicereales. Semillas de lino, amapola, pipas de girasol, quinoa, copos de cebada, mijo… la lista de ingredientes puede ser muy larga. Pero muchas veces su presencia es ínfima, no es raro encontrarse etiquetas en las que se puede leer “copos de cebada (0,04%), mijo (0,02%), harina de trigo espelta (0,02%)…”. Con unos porcentajes casi testimoniales, su aportación no va más allá de adornar un poco el pan.

Aunque son indudables las ventajas de los panes integrales y multicereales, también tienen puntos flacos: estos panes tienen cierto riesgo de enranciamiento de su grasa (de la grasa del germen de trigo y de las semillas añadidas). En el análisis de laboratorio se ha visto que algunos panes sobrepasan el límite adecuado de peróxidos. Almacenar el pan en un sitio fresco y seco (no en la nevera) ayuda a mantenerlo en mejores condiciones y evitar que se quede duro y rancio.

¿Quieres saber qué productos son los mejores en cantidad de fibra y otros criterios de compra? ¿Cuáles han sido mejor valorados por los expertos catadores? Consulta los detalles en el comparador

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PANES DE MOLDE

Con la aplicación gratuita OCU Market podrás ver la calidad nutricional de multitud de alimentos (a partir de los índices Nova y Nutriscore), además de sus precios, y descubrirás dónde encontrarlos más baratos cerca de tu domicilio.

DESCÁRGATE LA APP OCU MARKET.

Llámanos! De L a J de 9 a 18 h (Viernes: de 9 a 14 h.)

Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos

Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos